Los alimentos de la dieta Dunkan
Uno de los principios de la dieta de Dunkan es: no se baja de peso pasando hambre, frase que nos agrada y complace a todos, tanto a los que queremos mantener de peso, como a los que queremos bajar de peso y encontrar nuestro peso justo.
La lista de los 100 alimentos de Dunkan permite incorporar todos los nutrientes esenciales y necesarios para el funcionamiento adecuado de todo nuestro organismo. Veamos como se distribuyen según su origen:
Las proteínas para la fase de ataque son imprescindibles:
– Proteínas vegetales: la soja, el seitán, tofú, konjac, entre otros.
– Alimentos proteicos: estos conforman la lista fundamental con número de 72 alimentos con alto contenido proteico de origen animal y vegetal. Todos deben tener la característica al momento de comprarlos y consumirlos de que no deben tener grasa, sobre todo los de origen animal. De esta forma pueden consumirse carnes magras de animales como la res en sus variantes como filete de lomo, de ternera, solomillo, y riñón, también de conejo, o carne de animales obtenidos legalmente por la caza.
– Proteínas de animales de corral: pollos, gallinas, pavo, codorniz, avestruz, y jamón de estos orígenes.
– Proteínas del mar: pescados casi de todo tipo como salmón, merluza, bacalao, pescadilla, gulas, atún natural (no envasado), sardina, trucha, merluza, lenguado, entre otros. Los mariscos como las gambas, langostas, almejas, calamares, cangrejos, erizos, etc.
– El huevo de gallina, y el de codorniz es un aporte importante de proteínas de gran calidad.
– Los cereales como el trigo y la avena no falten.
Los vegetales esenciales en la fase de crucero:
– Son 28 alimentos de origen vegetal los que integran la dieta Duncan: prácticamente todos los vegetales verdes como lechugas, coliflores, espinacas, alcachofas, acelgas, brócolis, las coles, el puerro, judías verdes, espinacas y otras muchas.
– También las rojas y moradas como zanahorias, rábano, remolachas, tomates.
– Variadas como setas, soja.